PIIDUZ |
861 |
LA ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS EN EUROPA: METODOLOGÍAS EN LAS ETAPAS DE INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA |
Jenifer Moreno Moreno |
PIET |
574 |
La EODS en el Máster en Aprendizaje a lo largo de la Vida: una oportunidad de mejora desde la investigación-acción participativa. |
Ana María Arraiz Pérez |
PIIDUZ |
815 |
La escape room educativa como herramienta inmersiva y colaborativa en la enseñanza del Derecho Internacional Privado del S. XXI |
María Pilar Diago Diago |
PIEC |
951 |
La estandarización y digitalización de procesos en la elección de director de TFG y tutor y destino de prácticas externas en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas |
Cristina Ferrer García |
PIIDUZ |
581 |
LA ÉTICA EMPRESARIAL Y PROFESIONAL COMO CAPACIDAD TRANSVERSAL EN LOS ESTUDIOS DE GRADO: COMPARACIÓN DE DISTINTAS METODOLOGÍAS DOCENTES Y SUS EFECTOS EN LA TOMA DE DECISIONES |
Jesús Valero Gil |
PIIDUZ |
556 |
LA FOTOGRAFÍA PARTICIPATIVA (PHOTOVOICE) COMO RECURSO PEDAGÓGICO EN EDUCACIÓN SUPERIOR |
Paula González Granados |
PIIDUZ |
730 |
La gamificación como estrategia metodológica en la enseñanza de los trastornos del lenguaje y la comunicación |
Marta Modrego Alarcón |
PIIDUZ |
849 |
La iconografía musical y la organología en la expresión musical y plástica: nuevas experiencias en el Grado en Magisterio en Educación Primaria. |
Carmen María Zavala Arnal |
PIET |
501 |
La importancia de la orientación universitaria en el análisis del ciclo de vida del Grado de ADE en la FCSH de Teruel y el análisis del futuro de la titulación. Curso 2022/23 |
Cristina Ferrer García |
PIIDUZ |
889 |
La interdisciplinariedad entre Facultades: Píldoras formativas de intercambio para el alumnado |
María del Carmen Garza García |
PIIDUZ |
674 |
La investigación científica de las competencias emocionales en la salud universitaria |
Eva María Lira Rodríguez |
PIIDUZ |
844 |
La jota aragonesa en la educación musical universitaria: nuevas perspectivas. |
Carmen María Zavala Arnal |
PIIDUZ |
665 |
La metodología ABP como adquisición de conocimientos en asignaturas de 1 de Fisioterapia |
María Yolanda Marcén Román |
PIIDUZ |
832 |
La novela didáctica y su proyección formativa en la formación de futuros maestros |
Juan Carlos Bustamante |
PIIDUZ |
568 |
La representación de los ODS en las literaturas inglesa y norteamericana del siglo XIX |
María Teresa Escudero Alías |
PIIDUZ |
789 |
La simulación clínica de alta fidelidad en la formación del Grado de Enfermería |
María Teresa Fernández Rodrigo |
PIIDUZ |
828 |
La transversalidad en la formación del estudiante de Máster en Profesorado de Secundaria de Música y Danza |
Luis del Barrio Aranda |
PIIDUZ |
459 |
La visión del patrimonio arqueológico a través de los medios de comunicación: prensa escrita y periódicos digitales |
Jesús Carlos Sáenz Preciado |
PIIDUZ |
539 |
Las rutinas de aprendizaje como herramienta para la dinamización de la clases magistrales en la asignatura de didáctica de la educación plástica |
Nora Ramos Vallecillo |
PIIDUZ |
624 |
Las tecnologías del lenguaje para el aprendizaje del árabe como segunda lengua: un léxico de las emociones |
Laila Miriam Jreis Navarro |
PIIDUZ |
685 |
Las TIC como herramienta docente: ludificación de la enseñanza de Neurología |
Sonia Santos Lasaosa |
PIIDUZ |
825 |
Lectura en voz alta en contextos digitales para futuros maestros. Formación en mediación y en prácticas booktuber (LECVALT2) |
Diana Muela Bermejo |
PIIDUZ |
610 |
Lingüística para todos VIII: Consolidando Zaragoza Lingüística a la Carta |
Blanca Iraide Ibarretxe Antuñano |
PISOC |
662 |
Los espacios verdes de la universidad: co-creando un huerto socio-terapéutico y un jardín sensorial |
Ana Alejandra Laborda Soriano |
PIIDUZ |
468 |
LOS JUEGOS DE LA TELE TRANSPORTADOS AL AULA DE ANATOMIA |
Alberto García Barrios |