PIIDUZ |
814 |
Efectividad de la metodología de Gamificación junto al Escape Room y el Rol Playing como método de aprendizaje. (Parte II) |
María José Gómez Poyato |
PIIDUZ |
908 |
Espacio Natura: un espacio de Ciencias de libre elección en la formación inicial de maestros. Introduciendo la transición entre etapas educativas. |
María José Saez Bondía |
PIET |
671 |
La elaboración del TFG de Historia del Arte: programa de formación y apoyo |
María Josefa Tarifa Castilla |
PIET |
772 |
Evaluación de la adquisición de competencias en la asignatura de Prácticas externas del Máster Universitario en Calidad, Seguridad y Tecnología de los Alimentos |
María Lourdes Sánchez Paniagua |
PIIDUZ |
866 |
COMPORTAMIENTOS DESHONESTOS EN LAS AULAS. PERSPECTIVA DEL PROFESORADO |
María Luisa Ramírez Alesón |
PIIDUZ |
869 |
Formando profesionales: El uso de casos prácticos como metodología activa en la asignatura Política de la Empresa |
María Pilar Bernal Ansón |
PIIDUZ |
850 |
DISEÑO DE UNA WEB CON CONTENIDOS EDUCATIVOS PARA MEJORAR LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN |
Maria Pilar Catalan Edo |
PIIDUZ |
815 |
La escape room educativa como herramienta inmersiva y colaborativa en la enseñanza del Derecho Internacional Privado del S. XXI |
María Pilar Diago Diago |
PIIDUZ |
648 |
Nuevos retos en la programación didáctica como elemento clave en los procesos de planificación de los futuros docentes de Educación Física. |
María Pilar Founaud Cabeza |
PIIDUZ |
851 |
Aplicación de un modelo de interacción on-line en grandes grupos basado en modelos de inteligencia colectiva para la mejora del aprendizaje a través de la plataforma Think-up: Avances de mejora tras resultados previos |
María Pilar García Pardo |
PIIDUZ |
877 |
Gamificación en el estudio "Master de Operaciones Productivas y Logísticas" |
María Pilar Lambán Castillo |
PIET |
701 |
"Fortalecimiento de la coordinación intermodular en el máster NANOMAT. Ejemplo basado en el estudio secuencial de una misma muestra sintetizada por procedimientos bottom-up y analizada por varias técnicas de caracterización |
María Pilar Pina Iritia |
PIIDUZ |
592 |
Integración de asignaturas de Ingeniería Química en Matemáticas |
María Reyes Mallada Viana |
PIIDUZ |
596 |
Resolución de casos clínicos en nutrición con el apoyo de las TAC y TIC. |
Maria Rosa Alvarez Moreno |
PIIDUZ |
885 |
Estudio de la perspectiva de género en estudiantes de la Universidad de Zaragoza desde un enfoque multidisciplinar |
María Rosa Duarte Pac |
PIIDUZ |
927 |
RELACIÓN ENTRE ESTILOS Y PATRONES DE APRENDIZAJE CON EL APRENDIZAJE AUTODIRIGIDO en estudiantes de medicina y CC de la salud |
María Soledad Soria Aznar |
PRAUZ |
766 |
Glosario bilingüe español-francés de terminología sobre legislación y normativa del sistema educativo |
María Teresa Baquedano Morales |
PIIDUZ |
568 |
La representación de los ODS en las literaturas inglesa y norteamericana del siglo XIX |
María Teresa Escudero Alías |
PIIDUZ |
789 |
La simulación clínica de alta fidelidad en la formación del Grado de Enfermería |
María Teresa Fernández Rodrigo |
PIET |
876 |
GES-VET |
María Teresa Maza Rubio |
PRAUZ |
841 |
Recursos para el aprendizaje de la lengua aragonesa. Actividades de comprensión oral y escrita (A2-B1) |
María Teresa Moret Oliver |
PIIDUZ |
762 |
Psicología de la Educación: una innovación educativa mediante el uso de Instagram |
María Teresa Navarro Gil |
PIIDUZ |
681 |
Entrenamiento en estrategias de regulación emocional para alumnos del máster profesionalizante en Psicología General Sanitaria |
María Vicenta Navarro Haro |
PISOC |
586 |
Engagement del estudiante con el Aprendizaje-Servicio (ApS) en la Facultad de Economía y Empresa |
María Victoria Bordonaba Juste |
PIIDUZ |
719 |
Aplicación del aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en la enseñanza de Estadística Inferencial en grados de la Facultad de Economía y Empresa |
María Victoria Muerza Marín |