PIET |
915 |
Observatorio 2030: una nueva estructura para el afianzamiento de los ODS en los grados en Magisterio |
Juan Carlos Bustamante |
PIIDUZ |
916 |
Seguimiento y mejora de la utilización del prototipado como herramienta de aprendizaje del proceso de diseño en los primeros cursos del Grado en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo de Producto |
Jorge José Sierra Pérez |
PIET |
917 |
Los ODS en el Grado de Ingeniería en Organización Industrial (Perfil Defensa): estrategia e implementación a nivel de titulación |
Beatriz Rodríguez Soria |
PIIDUZ |
919 |
Creación de instrumentos de evaluación y calificación para un TFM en la especialidad de Educación Física |
María Sanz Remacha |
PIIDUZ |
921 |
MicroMundo: un proyecto consolidado y multidisciplinar de Aprendizaje-Servicio |
Ainhoa Lucía Quintana |
PIIDUZ |
922 |
Metodologías docentes para dar un enfoque más aplicativo a la enseñanza de la asignatura Higiene Alimentaria Aplicada del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos |
Diego Gómez Lozano |
PIIDUZ |
924 |
Soft Skills: Implementación y desarrollo entre los alumnos del grado en ADE de la Facultad de Economía y Empresa. |
Rut Vicente Reñé |
PIIDUZ |
926 |
Análisis estético en el diseño conceptual de productos desde la perspectiva de género en una experiencia STEAM |
Alberto Castán Chocarro |
PIIDUZ |
927 |
RELACIÓN ENTRE ESTILOS Y PATRONES DE APRENDIZAJE CON EL APRENDIZAJE AUTODIRIGIDO en estudiantes de medicina y CC de la salud |
María Soledad Soria Aznar |
PIIDUZ |
928 |
Análisis del ámbito afectivo en la resolución de problemas |
Nuria Begué Pedrosa |
PIIDUZ |
929 |
Estudio del metabolismo del equilibrio acido-base mediante aprendizaje basado en solución de problemas ABSP/ABP |
Manuel Guerra Sánchez |
PIIDUZ |
930 |
Adaptación de la asignatura Oficina Técnica a la casi eliminación de horas de tipo 6 (trabajos docentes) impuesta para el curso 2022/2023 |
Pedro Valentín Ubieto Artur |
PISOC |
931 |
Aprendizaje y servicio para la formación en mediación cultural (Grado en Historia del Arte y Máster en Gestión del Patrimonio Cultural) |
Alberto Castán Chocarro |
PIIDUZ |
932 |
Tangencias en Arte y Ciencia para la formación de maestros: interdisciplinariedad didáctica y epistemología visual en la formación inicial |
Víctor Murillo Ligorred |
PIIDUZ |
935 |
Microescenarios de aprendizaje personalizado con materiales educativos de calidad creados entre iguales |
Ana Cristina Mancho de la Iglesia |
PIIDUZ |
937 |
Potenciando el trabajo colaborativo de los estudiantes universitarios y el uso de metodologías activas con el apoyo de la tecnología |
Enrique Romero Pascual |
PIET |
938 |
Difusión y registro sobre la inserción laboral tras los estudios de Ciencia y Tecnología de los Alimentos |
Susana Lorán Ayala |
PIIDUZ |
939 |
Auscultación patológica en cardiología con un instrumento de simulación de auscultación |
Martín Laclaustra Gimeno |
PIIDUZ |
941 |
EducaFísicaTe: La Mención Curricular de Educación Física como espacio compartido e innovador de aprendizaje. Efecto de una intervención sobre el compromiso con los estudios y la autonomía del alumnado (VI) |
José Antonio Julián Clemente |
PIIDUZ |
943 |
El culto a las reliquias: entre lo material y lo etéreo |
Carolina Beatriz Naya Franco |
PIIDUZ |
944 |
Ágora digital: el podcast como herramienta pedagógica en el Grado de filosofía. |
Ester Jordana Lluch |
PIIDUZ |
946 |
FOMENTANDO EL CONOCIMIENTO DE LOS ODS EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA: APLICACIONES EN ECONOMÍA Y EMPRESA |
Raquel Langarita Tejero |
PIIDUZ |
947 |
Consolidación de ¨MICRO-pildoras” en las asignaturas de Microbiología e Inmunología |
Jesús Andrés Arenas Busto |
PIIDUZ |
949 |
CafELE |
Alicia Silvestre Miralles |
PIIDUZ |
950 |
COLABORANDO ENTRE DIDÁCTICAS ESPECÍFICAS: BUSCANDO UNA FORMACIÓN INTEGRAL DEL PROFESORADO |
María Sebastián López |