Proyectos aceptados 2025



En esta página puede ver los proyectos de esta convocatoria que han sido aprobados por la Comisión Evaluadora y aceptados por su coordinador.


Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de Teruel

Programa Id Título Coordinador
PIEC 5638 Mapa Interactivo de Investigación: una herramienta para descubrir, conectar y avanzar en la investigación de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas (FCSH) Jorge Luis Ordoñez Carrasco
PIEC 5754 Red Interdisciplinar de Innovación Docente de Teruel: Hacia una enseñanza en conexión María del Carmen Blanco Gandía
PIET 6072 Mejora del proceso comunicativo en la orientación universitaria centrada en el Grado en ADE en la FCSH de Teruel. Curso 2025/26 Cristina Ferrer García
PIIDUZ 6104 “Creative teachers, curtain up and lights on!”: Creando lazos entre la enseñanza-aprendizaje de la lengua extranjera con los más pequeños, la literatura infantil, las artes escénicas y la producción audiovisual Miguel Ángel Benítez Castro
PIIDUZ 5762 Aprendizaje de técnicas de intervención en psicología de la salud a través del aprendizaje basado en proyectos y píldoras de conocimiento Adrián Alacreu Crespo
PIIDUZ 5702 Arqueología de la forma: la práctica artística del archivo como dispositivo de aprendizaje en el Grado en Bellas Artes. Neus Lozano Sánfelix
PIIDUZ 5868 Creando sinergias: metodologías colaborativas y activas entre estudiantes de Educación Infantil y Psicología. María de los Ángeles Palomar García
PIIDUZ 6153 Descubriendo el arte rupestre a través de la experimentación. Un proyecto transversal de la Prehistoria en Aragón Jesús Gerardo Franco Calvo
PIIDUZ 5953 E-lab: Escape Room digital sobre Evaluación Psicológica Tíscar Rodríguez Jiménez
PIIDUZ 5791 EL MEDIO RURAL COMO AULA:MEDIACIÓN ARTÍSTICA EN EL ENTORNO RURAL Y PUESTA EN PRÁCTICA DE LA DIDÁCTICA EN LOS GRADOS DE MAGISTERIO Leticia Fayos Bosch
PIIDUZ 6207 El perdón en el aula: futuros docentes comprometidos con la cultura de paz Celeste Marcela León Moreno
PIIDUZ 5942 Entrenamiento en Habilidades Básicas del Psicólogo General Sanitario del Máster Universitario en Psicología General Sanitaria: mejora de los contenidos prácticos mediante el uso de vídeos y recursos audiovisuales Amanda Díaz García
PIIDUZ 6260 Guía para la elaboración y evaluación del Trabajo Fin de Máster en el Máster Universitario en Psicología General Sanitaria Marta García Barba
PIIDUZ 5901 IMPLEMENTACIÓN Y DIFUSIÓN DE UNA NUEVA RÚBRICA DE EVALUACIÓN PARA EL TFG DEL GRADO EN PSICOLOGÍA Ana Hernando Mazón
PIIDUZ 6278 Instagram como archivo digital: mujeres artistas y creadoras en el territorio nacional y aragonés María del Valle Galera de Ulierte
PIIDUZ 5748 Intervención Interdisciplinar entre Educación Física en Educación Primaria (26624) y Didáctica de la Lengua Castellana en Primaria (26625) en el Grado en Magisterio de Educación Primaria a través del Cuento Motor Iván Asín Izquierdo
PIIDUZ 5767 La Búsqueda del Conocimiento: Una Yincana Interdisciplinar para la Consolidación de Saberes en la Formación Docente Carlos David Gómez Carmona
PIIDUZ 5855 LA INCLUSIÓN ESCOLAR DESDE LA ACCIÓN TUTORIAL Virginia Domingo Cebrián
PIIDUZ 5939 La programación didáctica en educación física en primaria: itinerario de aprendizaje entre tercer curso, asignaturas de mención y prácticas. Alberto Abarca Sos
PIIDUZ 5957 Literatura Infantil y Juvenil y estrategias de mediación lectora en Educación Infantil y Primaria Isabel Aparicio García
PIIDUZ 6171 Ludificando el aula en el Grado de Magisterio de Educación Primaria buscando la motivación y la participación del alumnado Jesús Gerardo Franco Calvo
PIIDUZ 5604 Mujeres artistas: completando el discurso de la Historia del Arte en el aula José María Alagón Laste
PIIDUZ 5598 NeuroEscape: Aprendizaje Gamificado en Psicobiología a través de Escape Rooms Virtuales Marina Daiana Reguilón Romero
PIIDUZ 5826 Nuevas Fronteras Educativas: Inteligencia Artificial y Pensamiento Crítico en la elaboración de TFGs Ana Gracia Gil
PIIDUZ 5813 Pedagogía Freinet y educación rural: dialogando el saber entre docentes en formación inicial de Colombia y España. Estefanía Monforte García