
Nuevas Fronteras Educativas: Inteligencia Artificial y Pensamiento Crítico en la elaboración de TFGs
Programa: |
PIIDUZ (Programa de Incentivación de la Innovación Docente en la Universidad de Zaragoza) |
Línea: |
PIIDUZ_1 Emergentes |
Convocatoria: |
2025 |
ID del proyecto: |
5826 |
Centro: |
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de Teruel |
Estudio: |
Magisterio en Educación Infantil |
Unidad de planificación: |
262 (Departamento de Ciencias de la Educación) |
Coordinador: |
Ana Gracia Gil |
Descripción
El avance de la Inteligencia Artificial (IA) ha generado un impacto significativo en el ámbito académico, donde suscita tanto oportunidades como preocupaciones. Este proyecto examina la percepción de estudiantes universitarios hacia la IA y propone una metodología que combina la investigación empírica con la formación práctica.
El manejo de la IA se está convirtiendo en una habilidad esencial en el ámbito laboral. Esto enfatiza la necesidad de incorporar estas herramientas en la formación académica.
Dos experiencias previas a este proyecto con estudiantes de Magisterio de Educación Infantil y primaria exploraron estas percepciones. Tras una formación práctica con IA en la elaboración de sus TFG, las participantes mostraron una actitud más receptiva y reconocieron el potencial de la IA en sus trabajos académicos. Las formaciones tuvieron un impacto positivo en la percepción de los alumnos y las alumnas. En la segunda experiencia se incorporó el entrenamiento de habilidades de pensamiento crítico al evaluar los productos generados por la IA.
Esta nueva propuesta incorpora de nuevo el entrenamiento del pensamiento crítico mediante la puesta en práctica de una rutina de pensamiento "veo, pienso, me pregunto", así como trata de superar las limitaciones de las versiones anteriores.