Programa: | PIIDUZ (Programa de Incentivación de la Innovación Docente en la Universidad de Zaragoza) |
---|---|
Línea: | PIIDUZ_1 Emergentes |
Convocatoria: | 2025 |
ID del proyecto: | 5855 |
Centro: | Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de Teruel |
Estudio: | Magisterio en Educación Infantil |
Unidad de planificación: | 262 (Departamento de Ciencias de la Educación) |
Coordinador: | Virginia Domingo Cebrián |
La acción tutorial es inherente a la función docente y así mismo un eje fundamental en el fomento de entornos educativos inclusivos. Aquí se ofrece una atención y un seguimiento personalizado del alumnado, se fortalece la motivación, se desarrollan habilidades sociales, se gestionan emociones, se previenen situaciones de exclusión, etc. Es decir, se asegura que todo el alumnado, independientemente de sus circunstancias, reciba una educación de calidad, se sienta valorado y sea parte activa de su aprendizaje.
Por ello, es esencial formar docentes comprometidos, críticos y reflexivos, capaces de investigar y liderar iniciativas que promuevan una educación inclusiva para la justicia social. En esta tarea siguiendo la Agenda 2030, concretamente es su ODS 4. Educación de calidad, se vislumbra la formación inicial del profesorado como una parte clave y fundamental (Florian y Camedda, 2020).
Este proyecto busca aportar, a través de la innovación docente, a una formación crítica y profunda tanto para el futuro profesorado como para los docentes investigadores involucrados. Su objetivo es fomentar una nueva perspectiva sobre la acción tutorial, promoviendo su papel como una herramienta clave para una educación más inclusiva, puesto que, como afirman Freire (1996) y Giroux (2001), la educación debe capacitar a los individuos para cuestionar las estructuras de poder y promover cambios en la sociedad. Así los resultados de un proyecto anterior (ID: 5216), orientan la necesidad de reformular la acción tutorial y reforzar de forma intencionada la sostenibilidad de una educación inclusiva a través del desarrollo de una pedagogía transformadora, que cuestione y construya críticamente
Una de las responsabilidades fundamentales de los futuros docentes es la acción tutorial, cuyo propósito es favorecer el desarrollo integral del alumnado. Esta labor implica atender y responder a sus necesidades personales y educativas a lo largo de su trayectoria académica, brindando el acompañamiento necesario para su crecimiento. Este es uno de los ejes fundamentales de las asignaturas “El maestro en la escuela infantil" de 2º curso del Grado en Magisterio de Educación Infantil, “Curriculum y educación Infantil Inclusiva” de 3º curso del Grado en Magisterio de Educación Infantil, "Maestro y relación educativa" de 1º curso del Grado de Magisterio en Educación Primaria y por último “Atención a la Diversidad” 2º curso del Grado de Magisterio en Educación Primaria.
Las actuaciones se realizan a través de talleres teórico prácticos, estudios de caso, elaboración de materiales inclusivos y la reflexión y discusión de referentes teóricos. Todas estas acciones se llevarán a cabo en colaboración con el Instituto de Enseñanza Secundaria Francés de Aranda de Teruel, que, en alianza con la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de Teruel, ofrecerá a los estudiantes del Ciclo Formativo de Grado Superior en Mediación Comunicativa del IES y a los estudiantes de la FCSH de las asignaturas mencionadas anteriormente, una experiencia educativa enriquecedora.