Programa: | PIIDUZ (Programa de Incentivación de la Innovación Docente en la Universidad de Zaragoza) |
---|---|
Línea: | PIIDUZ_1 Emergentes |
Convocatoria: | 2023 |
ID del proyecto: | 4676 |
Centro: | Facultad de Economía y Empresa |
Unidad de planificación: | 268 (Departamento de Contabilidad y Finanzas) |
Coordinador: | Fernando Muñoz Sánchez |
En línea con el compromiso de la Universidad de Zaragoza con los ODS (objetivos de desarrollo sostenible) incluidos en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, en la Facultad de Economía y Empresa (FECEM) se promovió la incorporación de información sobre cómo los objetivos y resultados de aprendizaje de cada asignatura estaban relacionados con los distintos ODS. Para ello se modificaron las guías docentes de los diferentes grados y másteres oficiales impartidos en el centro (FECEM), identificando de forma explícita los objetivos y metas abordados. Aunque este proceso empezó hace un par de cursos, el curso 2022-2023 ha sido el primero en el que la inclusión de este tipo de información en las guías docentes ha sido obligatoria. Por otro lado, el RD 822/2021 va a suponer la reorganización de nuestros grados y másteres en los próximos meses. Por ello consideramos que es el momento idóneo para dibujar mapas de los ODS y metas que se están abordando en nuestro centro, analizándolos por grados, másteres y cursos. Nuestro objetivo será estudiar las guías docentes de las materias que configuran los grados de Administración y Dirección de Empresas (ADE), Economía (ECO), Finanzas y Contabilidad (FICO) y Marketing e Investigación de Mercados (MIM). Del mismo modo, analizaremos las guías de las asignaturas de los másteres universitarios oficiales que se imparten en FECEM: Auditoría; Contabilidad y Finanzas; Dirección, Estrategia y Marketing; Economía; y Sociología de las Políticas Públicas y Sociales. Los resultados obtenidos pueden ser de gran interés para todos los stakeholders de la comunidad universitaria y, especialmente, para aquellos estudiantes que estén concienciados con la Agenda 2030 y quieran elegir una titulación alineada con sus inquietudes en esta materia.