Programa: | PIIDUZ (Programa de Incentivación de la Innovación Docente en la Universidad de Zaragoza) |
---|---|
Línea: | PIIDUZ_1 Emergentes |
Convocatoria: | 2023 |
ID del proyecto: | 4633 |
Centro: | Facultad de Filosofía y Letras |
Estudio: | Filología Hispánica |
Unidad de planificación: | 206 (Departamento de Lingüística y Literaturas Hispánicas) |
Coordinador: | Bárbara María Marqueta Gracia |
El curso pasado iniciamos un proyecto de innovación docente centrado en la enseñanza-aprendizaje con pares mínimos, una metodología de reflexión y ejercitación gramatical que consiste en proponer secuencias lingüísticas que difieren en un único elemento y en su significado (por ejemplo, No sé que piensas y No sé qué piensas). Esta metodología fomenta en el estudiante la reflexión acerca del funcionamiento y el uso del lenguaje, así como la participación activa y cooperativa en la resolución de casos.
Si en la convocatoria de 2022/2023 nos hemos centrado en el objetivo n.º 1 (la elaboración de una base de datos de pares mínimos, según características y objetivos de aprendizaje), el objetivo central para la convocatoria de 2023/2024 es el n.º 2 (su implementación didáctica). Aunque se han pilotado ya actividades en las asignaturas de Grado de las áreas de Lingüística General y de Lengua Española de la Universidad de Zaragoza, en la presente convocatoria se incorporan especialistas en la didáctica de la gramática universitaria y preuniversitaria de de la Universidad de Sevilla, la Universidad de Málaga y la Universidad de Salamanca, que imparten docencia en otros Grados y Másteres de formación de profesorado de ELE y Enseñanzas Medias, favoreciéndose así la cooperación interuniversitaria y la transferibilidad de la innovación propuesta. Se mantiene el objetivo n.º 3: (la difusión del proyecto entre los miembros de la comunidad educativa, aprovechando para ello los medios de los que dispone el grupo de investigación Psylex [Psylex-H-11-17R], al que pertenece una mayoría de los miembros del proyecto).