Programa: | PISOC (Programa de Innovación Social) |
---|---|
Convocatoria: | 2022 |
ID del proyecto: | 913 |
Centro: | Facultad de Educación |
Estudio: | Magisterio en Educación Infantil |
Unidad de planificación: | 270 (Departamento de Psicología y Sociología) |
Coordinador: | María Antonia Acero Ferrero |
Este proyecto surge ante la necesidad de que los alumnos de los primeros cursos de Magisterio de Educación Infantil se aproximen a la realidad de los Centros de Educación Especial, conozcan sus características y su funcionamiento interno y desde allí, sean capaces desarrollar competencias transversales y específicas de las asignaturas implicadas en esta iniciativa: Observación en la Escuela, Trastornos del Desarrollo y Prevención de Dificultades del aprendizaje.
Re-circular es un proyecto de Aprendizaje-Servicio que permite al estudiante trabajar sobre las necesidades concretas de un centro de educación especial, en este caso el CEE Rincón de Goya y aplicar el conocimiento para mejorar su entorno inmediato. Es circular porque el aprendizaje aporta calidad al servicio y el servicio que se presta da sentido al aprendizaje. En este sentido, el proyecto se alinea con el objetivo 4 de desarrollo sostenible (ODS): educación de calidad. La intervención en población con discapacidad y la promoción de la inclusión social hace que el proyecto se relacione estrechamente con el ODS 10: reducción de las desigualdades. Las actividades que se realicen para implementar el proyecto estarán basadas en un modelo de economía circular que implique la utilización y recuperación de materiales ya usados, lo que se vincula con el ODS 12: producción y consumo responsables. La participación de otras entidades externas en el proyecto hace posible un trabajo en red que entronca con el ODS 17: alianzas para lograr los objetivos.
Pese a que esta iniciativa es de creación reciente, está concebida para hacerse extensiva en el futuro a otras asignaturas de primeros cursos de Educación Infantil e implicar también a otros Grados, permitiendo a su vez el establecimiento de nuevos cauces de colaboración con otros CEE.