El
proyecto persigue consolidar y ampliar un programa de actividades de trabajo interdisciplinar
para estudiantes de Derecho y DADE
orientado a reforzar, a través de la interdisciplinariedad, competencias transversales imprescindibles
hoy en la práctica profesional del Derecho, incluidas la capacidad de analizar las bases e implicaciones socioeconómicas de los problemas jurídicos y la
capacidad de adoptar un enfoque de
género al abordarlos y resolverlos. En vista de los resultados
satisfactorios en relación con el trabajo interdisciplinar, en el próximo curso
vamos a complementarlo con una perspectiva multidisciplinar más ambiciosa, abriendo el
Grupo a Áreas de conocimiento de otras Facultades: en concreto,
Medicina Legal y Forense y Teoría e Historia de la
Educación El programa seguirá los
modelos de actividad conjunta para estudiantes de dos (ETI bilateral) o de tres
o más asignaturas (ETI multilateral) y tendrá en cuenta las oportunidades de mejora y extensión
identificadas en anteriores proyectos de innovación docente, así como la
experiencia de docencia a distancia durante la pandemia. El eje central de la reflexión docente vinculada al
proyecto será explorar y discutir las posibilidades
y límites del aprendizaje interdisciplinar en un entorno semipresencial o
virtual (asistido por TAC) dentro de la Facultad de Derecho de la UZ.