
Chloris: el perfume como arte en los estudios humanísticos
Programa: |
PIIDUZ (Programa de Incentivación de la Innovación Docente en la Universidad de Zaragoza) |
Línea: |
PIIDUZ_1 Emergentes |
Convocatoria: |
2025 |
ID del proyecto: |
6287 |
Centro: |
Facultad de Filosofía y Letras |
Estudio: |
Historia del Arte |
Unidad de planificación: |
248 (Departamento de Historia del Arte ) |
Coordinador: |
Fermín Daniel Castillo Arcas |
Descripción
El proyecto "Chloris" nace con la voluntad de integrar, de forma crítica y fundamentada, el estudio del perfume como manifestación artística dentro de los estudios humanísticos y, más concretamente, en el ámbito del Grado en Historia del Arte. Frente al tradicional desinterés que el mundo académico ha mostrado hacia lo olfativo, esta propuesta busca dar cabida a un lenguaje sensorial relegado durante siglos a los márgenes del discurso artístico. A través de un enfoque interdisciplinar, sensorial y participativo, se pretende poner en valor el perfume como objeto cultural y estético, profundizando en sus relaciones con la historia del arte, la literatura, la moda, la publicidad, el cine, el diseño y las ciencias. Participan en el proyecto diez docentes e investigadores de los departamentos de Historia del Arte, Historia, Filología Clásica y Bioquímica, lo que garantiza una pluralidad de miradas en torno a un fenómeno tan complejo como el perfume. El recorrido abarca desde la Antigüedad hasta la actualidad, con especial atención a la inspiración artística, la composición matérica, el diseño de frascos, la construcción del deseo a través de la imagen y el papel del perfume como elemento de identidad cultural y expresión simbólica.