
Escape room basado en historias de caso como metodología de aprendizaje activo en la enseñanza de la anatomía humana.
Programa: |
PIIDUZ (Programa de Incentivación de la Innovación Docente en la Universidad de Zaragoza) |
Línea: |
PIIDUZ_1 Emergentes |
Convocatoria: |
2025 |
ID del proyecto: |
6269 |
Centro: |
Facultad de Ciencias de la Salud |
Estudio: |
Enfermería |
Unidad de planificación: |
216 (Departamento de Fisiatría y Enfermería) |
Coordinador: |
Fátima Méndez López de la Manzanara |
Descripción
Las nuevas generaciones de alumnos (generación Z o nativa digital) en la actualidad han provocado la necesidad de implantar nuevas metodologías docentes en el ambito universitario en las que el alumnado sea un elemento activo y participativo en su propio proceso de aprendizaje. Entre estas metodologías, el uso del aprendizaje basado en juegos puede considerarse una alternativa que refuerce a la clásica 'clase magistral' y las clases prácticas en la docencia universitaria. Su objetivo es crear contextos de aprendizaje cercanos a la práctica profesional, que ayuden a los estudiantes a desarrollar competencias como las requeridas en los mismos contextos, además de brindar un aprendizaje significativo que mejora los resultados académicos y la satisfacción. Este proyecto de innovación docente pretende evaluar la metodología de la historia de caso a modo de Escape Room, respecto al rendimiento académico y la satisfacción de los estudiantes en la asignatura de Anatomía Humana del Grado de Enfermería.