
Incorporando contenidos basados en Inteligencia Artificial en la docencia universitaria
Programa: |
PIIDUZ (Programa de Incentivación de la Innovación Docente en la Universidad de Zaragoza) |
Línea: |
PIIDUZ_2 Consolidados |
Convocatoria: |
2025 |
ID del proyecto: |
6134 |
Centro: |
Escuela de Ingeniería y Arquitectura |
Unidad de planificación: |
286 (Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente) |
Coordinador: |
Enrique Romero Pascual |
Descripción
Las docencia universitaria no puede quedarse atrás y debe integrar las ventajas de la Inteligencia Artificial. El profesorado ha detectado durante los últimos dos años que los alumnos utilizan diferentes recursos de la IA, a nivel básico y muy orientados a facilitar tareas como resolver problemas y realizar trabajos. Esto hace que el alumnado deje de aprender de una manera significativa conceptos y competencias. La idea de este proyecto es aprovechar de manera más profunda y más inteligente las posibilidades que ofrece la IA. Hoy en día, por ejemplo, el alumnado ya graduado que tiene conocimientos de aprendizaje automático ("Machine Learning") y tratamiento de datos se coloca más rápido y con mejores sueldos que el que carece de ellos. Se pretende preparar un ejercicio sencillo con uso de redes neuronales y aplicarlo como actividad docente para que el alumnado incorpore a su portafolio/curriculum esta herramienta. Por otro lado, el hecho de que el alumnado use la IA para generar "sus" trabajos, implica que el profesorado tiene que pensar en estrategias que vayan más allá de la simple copia y hacer que el alumnado use la IA en entornos creativos mientras que a la vez aprende y maneja los contenidos y las competencias que el profesorado le va enseñando. Para ello, se diseñará una actividad consistente en un Trabajo a entregar en el que el alumnado deba realizar un póster o un vídeo con herramientas de IA generativa utilizando los contenidos descritos durante las clases. Así, el alumnado tendrá que comprender conceptos y contenidos para poder plasmarlos adecuadamente en el Trabajo. Se fomenta con ello un mejor uso de la IA por su parte, y además mejora competencias transversales difíciles de trabajar o evaluar como son pensamiento crítico (UZ2) e innovación y creatividad (UZ4).