El déficit de habilidades para el autoconocimiento dificulta al itinerario que debe seguir el alumnado para desplegar sus capacidades y alcanzar los objetivos hasta alcanzar la meta. El objetivo general del proyecto de innovación, implementar la técnica mapa de empatía, durante el curso 2025-2026, para guiar al alumnado universitario en la autogestión emocional y cognitiva, la autonomía personal y responsabilidad, la capacidad de autocrítica, la iniciativa personal, la seguridad y confianza personal y la perseverancia, como agentes de autoconocimiento. La muestra es seleccionada por conveniencia, alumnado universitario en la Facultad de educación y alunado de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura, está formada por 50 estudiantes. El método de investigación mixto, facilitará el obtener datos cuantitativos y cualitativos a través de la codificación y tabulación del instrumento mapa de empatía. La prospectiva de la investigación sobre el impacto del mapa de empatía en la gestión de la inteligencia emocional del alumnado mostrará el grado de autoconocimiento para afrontar el proceso de enseñanza aprendizaje necesario para superar las asignaturas con éxito.