
Realidad Virtual e Inteligencia Artificial: un binomio innovador para el desarrollo de las habilidades comunicativas del alumnado
Programa: |
PIIDUZ (Programa de Incentivación de la Innovación Docente en la Universidad de Zaragoza) |
Línea: |
PIIDUZ_1 Emergentes |
Convocatoria: |
2025 |
ID del proyecto: |
6054 |
Centro: |
Facultad de Economía y Empresa |
Unidad de planificación: |
273 (Departamento de Dirección de Marketing e Investigación de Mercados) |
Coordinador: |
Sergio Ibáñez Sánchez |
Descripción
El proyecto aborda un desafío fundamental en la educación universitaria: potenciar las habilidades de comunicación oral del alumnado y mitigar los obstáculos asociados, como el miedo escénico o la ansiedad. Para lograr esto y hacer la enseñanza más práctica y realista, se propone emplear el aprendizaje basado en simulación utilizando realidad virtual e inteligencia artificial, donde los estudiantes se sumergirán en entornos digitales basados en el mundo real diseñados específicamente para realizar presentaciones, y recibirán retroalimentación en tiempo real de cómo están realizando su exposición. Esto les ayudará a ganar confianza y mejorar su capacidad para hablar en público en situaciones reales. En la presente edición, el proyecto busca dar un paso más allá y que el alumnado se enfrente a situaciones en las que debe comunicar una idea (presentación de una propuesta de negocio o de investigación ante un comité evaluador, exposición de un curriculum vitae en formato de “elevator pitch”, etc.) en entornos externos al aula universitaria, preparándolos de esta manera para este tipo de situaciones. Considerando el marcado carácter interdisciplinar del equipo de trabajo, se implementará en asignaturas vinculadas a los departamentos implicados en los campus de Huesca y Zaragoza. Se llevará a cabo una recogida de información cualitativa y cuantitativa para evaluar la experiencia y el progreso de los estudiantes en términos de habilidades comunicativas adquiridas y sus percepciones al presentar en público. Este proyecto busca brindar una enseñanza universitaria más práctica y realista, contribuyendo así al desarrollo de la competencia transversal de comunicación efectiva entre el alumnado (UZ3 / Inteligencia Emocional; Sello 1+5 de la Universidad de Zaragoza), y a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles relacionados con la educación de calidad e innovación, entre otros.