
Reflexionar y revisar la oferta de actividades específicas del Programa de Doctorado en Derechos Humanos y Libertades Fundamentales
Programa: |
PIET (Programa de Innovación Estratégica de Titulaciones) |
Línea: |
PIET_2 |
Convocatoria: |
2025 |
ID del proyecto: |
5966 |
Centro: |
Facultad de Derecho |
Estudio: |
PD Derechos humanos y libertades fundamentales |
Unidad de planificación: |
102 (Facultad de Derecho) |
Coordinador: |
Yolanda Gamarra Chopo |
Descripción
La convocatoria de proyectos de innovación: docencia, tecnología, orientación social y transferencia (PI_DTOST) 2025-2026 ofrece una oportunidad para la reflexión y revisión de ciertos aspectos que afectan a las actividades específicas ofertadas en el marco del Programa de Doctorado en Derechos Humanos y Libertades Fundamentales (PD). Estas actividades específicas junto a las actividades formativas transversales contribuyen a la formación de los doctorandos en el proceso de desarrollo de la tesis doctoral. Interesa examinar aquí si estas actividades pueden ser seguidas de modo realista y efectivo por todos los doctorandos, tanto los matriculados a tiempo completo como los que lo que están a tiempo parcial, y si suponen una oferta suficiente para superar el PD. Se analizará también si las actividades contarán como créditos o como puntos siguiendo modelos de otros programas.
Se trata de medir si la oferta de actividades específicas del PD se adecúa a las competencias recogidas en la Memoria de Verificación (MV). Solo si medimos la oferta de la formación en el marco del PD podremos mejorarla (evaluación de competencias). Esta es una de las recomendaciones recogidas en el Informe de Evaluación para la Renovación de la Acreditación evacuado por la ANECA, el 4 de octubre de 2021, disponible en https://zaguan.unizar.es/record/108481/files/CALTITU_IRA-2021-7089-160.pdf