Logo programa

PASEOS ARTÍSTICOS, CULTURALES Y PATRIMONIALES EN LA FORMACIÓN INICIAL DE DOCENTES DE EDUCACIÓN INFANTIL.



Programa: PIIDUZ (Programa de Incentivación de la Innovación Docente en la Universidad de Zaragoza)
Línea: PIIDUZ_1 Emergentes
Convocatoria: 2025
ID del proyecto: 5882
Centro: Facultad de Educación
Estudio: Magisterio en Educación Infantil
Unidad de planificación: 207 (Departamento de Expresión Musical, Plástica y Corporal)
Coordinador: María Enfedaque Sancho

Descripción

Dentro del marco de los Métodos Artísticos Educadores (MAES), encontramos enfoques que emplean el arte como medio para enseñar y aprender contenidos fundamentales en la formación docente. Entre estas propuestas se incluyen instalaciones artísticas, performances, el método de taller artístico y el aprendizaje basado en proyectos artísticos. En este mismo contexto, se sitúan las denominadas pedagogías del caminar o walking methodologies, un conjunto de estrategias que aprovechan los paseos, caminatas y derivas como herramientas para generar experiencias significativas vinculadas a diversos ámbitos: artístico, patrimonial, estético, literario y cultural. Según Springgay y Truman (2018), estas metodologías no solo exploran el caminar como una práctica estética y de investigación, sino que también promueven formas alternativas de conocimiento y aprendizaje experiencial. Desde hace tiempo, las salidas escolares y excursiones han sido una herramienta pedagógica clave para ofrecer experiencias de aprendizaje fuera del aula. Es en este marco donde se inscribe este proyecto de innovación docente, que propone la realización de diversas experiencias denominadas Paseos Artísticos Sensibles y Patrimoniales con el alumnado del Grado en Magisterio en Educación Infantil. Estos paseos, concebidos como una metodología activa e inmersiva, se llevarán a cabo en la Universidad de Zaragoza, la Universidad de Vigo y la Universidad de Santiago de Compostela, permitiendo a los participantes conectar con el entorno desde una perspectiva artística, pedagógica y patrimonial.