Este proyecto da continuidad a la iniciativa emprendida el año pasado, cuyo objetivo fue incorporar de manera óptima el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en las asignaturas agrupadas bajo el área de Análisis Económico. La fase anterior supuso un primer acercamiento entre los procesos de enseñanza-aprendizaje de estas materias y las herramientas de IA, lo que permitió identificar diversas barreras tanto para el profesorado como para el estudiantado. Estas dificultades no se limitan a un perfil homogéneo, sino que reflejan una notable heterogeneidad entre los distintos actores implicados.
La presente propuesta busca abordar dichas barreras mediante estrategias diferenciadas y adaptadas a los diversos perfiles, con el fin de ofrecer una respuesta más personalizada y eficaz. Asimismo, los problemas detectados y las soluciones desarrolladas se recopilarán en un repositorio de acceso abierto, disponible para toda la comunidad docente que desee consultarlo. Dichos contenidos se presentarán utilizando un lenguaje claro y accesible, con el propósito de facilitar su comprensión no solo a docentes especializados en economía y empresa, sino también a un público académico más amplio.
Este proyecto contribuye al ODS de igualdad de género porque quienes lo desarrollan somos todas mujeres y muy concienciadas con este objetivo.