Logo programa

EducaODS: Naturaleza, Desarrollo y Bienestar



Programa: PIIDUZ (Programa de Incentivación de la Innovación Docente en la Universidad de Zaragoza)
Línea: PIIDUZ_1 Emergentes
Convocatoria: 2025
ID del proyecto: 5690
Centro: Facultad de Educación
Estudio: Magisterio en Educación Primaria
Unidad de planificación: 270 (Departamento de Psicología y Sociología)
Coordinador: María Cruz Pérez Yus

Descripción

Dentro del contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), uno de los ámbitos relevantes además del social y el económico, es el referido a la sostenibilidad medioambiental. Diversos fenómenos como el cambio climático o la degración del medio ambiente se contemplan desde este ámbito. En este sentido, parece claro que el adecuado desarrollo de los niños depende del medio ambiente en el que viven así como de la manera en que se relacionan con el mismo. De acuerdo con ello, los estudiantes de Magisterio de todos los niveles, deben estar preparados para educar en sostenibilidad así como para fomentar el desarrollo óptimo de sus educandos. Sin embargo, la relación entre el desarrollo humano y la naturaleza no es unidireccional. Cada vez parece más claro que la desambiguación del ser humano de la naturaleza puede tener efectos perjudiciales para su salud y bienestar, y por lo tanto, para su desarrollo. En este sentido, parecería como si la evolución social nos ha llevado más allá de donde la biológica nos permite. Es claro pensar pues que una vuelta a la naturaleza en la educación puede acercarnos a alcanzar un doble objetivo: mejorar el bienestar del estudiantado y la conservación de la naturaleza. Este estudio pretende mediante la formación en ODS en general, con un foco especial en lo relacionado con la naturaleza y canalizado por sendas asignaturas de Psicología del Desarrollo de los Grados en Magisterio en Educación Infantil y Primaria, contribuir a la formación de un profesorado que maximice el desarrollo de nuestros niños y niñas y a una sociedad más sostenible y natural.