
Señalética para la Diversidad: Innovación en Cartelería Inclusiva
Programa: |
PICT (Programa de Competencias Transversales) |
Convocatoria: |
2025 |
ID del proyecto: |
5645 |
Centro: |
Escuela de Ingeniería y Arquitectura |
Unidad de planificación: |
106 (Escuela de Ingeniería y Arquitectura) |
Coordinador: |
Sonia Belén Val Blasco |
Descripción
El proyecto tiene como objetivo desarrollar carteles y señalética inclusiva que garantice la accesibilidad universal. Para ello, se emplearán principios de Diseño universal, incorporando pictogramas, braille, alto contraste, tipografías legibles y códigos QR con audiodescripción. Se trabajará para generar soluciones efectivas que respondan las necesidades de una sociedad plural y diversa. Además, se explorará el uso de herramientas digitales e inteligencia artificial para generar materiales adaptados a distintos formatos. El proyecto incluirá la implementación de forma experimental de la cartelería generada en entornos educativos y otros si fuera posible (culturales, urbanos, etc.). Con esta iniciativa, se busca promover una sociedad más inclusiva, donde la información visual sea accesible y represente a todos. Este proyecto incluiría las siguientes competencias del sello 1+5 UNIZAR: RD1) Valores democráticos y sostenibilidad, (UZ1) Trabajo en equipo y (UZ4) Innovación y Creatividad, siendo innovador en la temática, necesitando un proceso creativo en la generación de las señales, permitiendo a los participantes trabajar en equipos interdisciplinares y, por supuesto, fomentando valores como la sostenibilidad, la democracia y la inclusión.