Logo programa

IV Ciclo de Conferencias en Finanzas y Contabilidad: Networking como herramiento para complementar el CV



Programa: PIET (Programa de Innovación Estratégica de Titulaciones)
Línea: PIET_1
Convocatoria: 2019
ID del proyecto: 4545
Código del proyecto: PIET_19_469
Centro: Facultad de Economía y Empresa
Estudio: Finanzas y Contabilidad
Unidad de planificación: 101 (Facultad de Economía y Empresa)
Coordinador: Laura Andreu Sánchez

Descripción

 

El presente proyecto de Innovación Docente tiene como objetivo conseguir la consolidación del ciclo de conferencias en Finanzas y Contabilidad para facilitar el acercamiento de la realidad profesional a los estudiantes de la Facultad de Economía y Empresa mediante un conjunto de conferencias impartidas por profesionales en temas financieros, contables y tecnológicos.El objetivo es intentar complementar la formación habitual de las aulas universitarias con otro tipo de formación de carácter más multidisciplinar que permita mejorar determinadas competencias transversales que serán necesarias en los perfiles profesionales más demandados en el futuro inmediato. Las últimas encuestas sobre perfiles y salidas profesionales demuestran que en los próximos años se van a requerir por parte de las empresas perfiles profesionales muy digitalizados, profesionales que sepan analizar e interpretar una gran cantidad de información (big data), etc. para los cuales no encuentran profesionales cualificados. Es por ello, que con este tipo de conferencias intentaremos acercar a nuestros estudiantes la necesidad de complementar sus estudios en áreas de contabilidad y finanzas con estudios/cursos, etc. en área de informática, manejo de bases de datos, etc.

 

Por tanto, se trata de una acción de mejora de la docencia que permitirá reforzar el perfil profesional de nuestros estudiantes de últimos cursos. Además, y como novedad para la IV edición de este ciclo de conferencias, se pretende que alguna/s de ellas sean impartidas en inglés con el objetivo de aumentar la internacionalización de nuestras actividades y mejorar la competencia de comprensión oral de una lengua no materna como es el inglés.