Programa: | PIET (Programa de Innovación Estratégica de Titulaciones) |
---|---|
Línea: | PIET_1 |
Convocatoria: | 2019 |
ID del proyecto: | 4539 |
Código del proyecto: | PIET_19_168 |
Centro: | Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo |
Estudio: | Relaciones Laborales y Recursos Humanos |
Unidad de planificación: | 114 (Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo) |
Coordinador: | Alejandro Hernández Trasobares |
Las Prácticas Externas proporcionan al estudiante una experiencia en un contexto real de trabajo, donde deberá aplicar los conocimientos y capacidades específicas y genéricas adquiridas durante su formación, constituyéndose como el mejor escenario para el desarrollo de las competencias profesionales. Ante este planteamiento surgen dos preguntas: ¿las competencias demandadas en las entidades colaboradoras se corresponden con las adquiridas en su formación académica? ¿Realmente son eficaces la realización de las prácticas para la adquisición y mejora de las competencias? El presente trabajo tiene como objetivo contestar a estas cuestiones para valorar en qué medida las prácticas contribuyen a que los estudiantes afiancen y adquieran competencias profesionales. Para comprobarlo se realizarán encuestas tanto a los estudiantes como a los tutores en las entidades colaboradoras. Los resultados obtenidos constituirán un punto de partida para la identificación de las fortalezas y debilidades existentes, elaborándose una serie de recomendaciones que permitan mejorar tanto las Prácticas Externas, como la calidad en el Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos.