Logo programa

Aula Invertida: Un método para activar al alumnado pasivo. Guía de aplicación.



Programa: PRAUZ (Programa de Recursos en Abierto en la UZ)
Línea: ADD en abierto Nuevo Curso
Convocatoria: 2019
ID del proyecto: 4526
Código del proyecto: PRAUZ_19_326
Centro: Escuela de Ingeniería y Arquitectura
Unidad de planificación: 226 (Departamento de Matemática Aplicada )
Coordinador: María Luisa Sein-Echaluce Lacleta

Descripción

 En el método Aula Invertida (AI) parte de la lección se expone fuera del aula (lección en casa) y el alumnado la lleva aprendida a clase (deberes en clase). Esto hace que la actividad en clase se vuelva activa y cooperativa, mientras que en el modelo educativo clásico el alumnado suele estar pasivo en el aula, en especial en las lecciones magistrales. Numerosas publicaciones científicas avalan este método para conseguir que el alumnado participe, coopere y se comprometa con su aprendizaje. En este proyecto se propone un curso en abierto para ofrecer información sobre el método AI, que permitirá conocerlo y aplicarlo, así como a sus diferentes versiones, dependiendo de las características del contexto (alumnado, área de conocimiento, etc.). La experiencia previa del equipo de este proyecto, permitirá ofrecer material, propio y ajeno, que se adapte a distintos perfiles de personas interesadas en la temática. Se incluirán herramientas que permitan recabar información sobre la calidad de los contenidos y las necesidades de los usuarios según sus perfiles. También se diseñarán actividades Web 2.0 para promover el debate fuera del curso. Por otra parte, para optimizar la aplicación del método AI es necesario dominar determinadas TIC, como la creación y gestión de videos, y se recomienda conocer otras como los condicionales y grupos de Moodle, y la clasificación, organización y seguimiento de evidencias resultantes de la interacción entre las TIC y el usuario.