Programa: | PIIDUZ (Programa de Incentivación de la Innovación Docente en la Universidad de Zaragoza) |
---|---|
Línea: | PIIDUZ_2 |
Convocatoria: | 2019 |
ID del proyecto: | 4481 |
Código del proyecto: | PIIDUZ_19_340 |
Centro: | Escuela de Ingeniería y Arquitectura |
Unidad de planificación: | 291 (Departamento de Arquitectura) |
Coordinador: | Lucía Carmen Pérez Moreno |
La actual falta de referentes femeninos en la arquitectura es una realidad que afecta a la enseñanza de la arquitectura. Desde el año 2007, existe una paridad en las aulas de los estudios de arquitectura en toda España, y actualmente, en la Universidad de Zaragoza el género de nuestros estudiantes es mayoritariamente femenino. El hecho de que esta disciplina cuente con una larga tradición masculina supone que la obra realizada por arquitectas a lo largo del siglo XX sea, todavía, muy desconocida, tanto por investigadores y profesores como por estudiantes. El proyecto de investigación ‘Mujeres en la cultura arquitectónica española (pos)moderna, 1975-2000’ (Plan nacional de I+D Generación del Conocimiento; código PGC2018-095905-A-100) está realizando una investigación sobre cómo ha sido la incorporación de las mujeres a la arquitectura en el siglo XX y creando una primera genealogía de arquitectas cuya obra sea relevante para la cultura arquitectónica española. Se plantea este proyecto de innovación docente como primera experiencia que enlace los resultados de investigación de este proyecto de I+D con la docencia impartida desde el área de composición arquitectónica y que, además, incentive la participación de estudiantes en la generación de nuevo conocimiento.