Programa: | PIIDUZ (Programa de Incentivación de la Innovación Docente en la Universidad de Zaragoza) |
---|---|
Línea: | PIIDUZ_2 |
Convocatoria: | 2019 |
ID del proyecto: | 4476 |
Código del proyecto: | PIIDUZ_19_285 |
Centro: | Facultad de Educación |
Unidad de planificación: | 204 (Departamento de Didácticas Específicas) |
Coordinador: | Francisco Javier Serón Torrecilla |
Entre los aspectos que vehícula la formación en el área de didáctica de la Física y la Química está la trasposición que nuestros estudiantes de los Grados y el Máster, realizan de propuestas innovadoras a lo largo de su formación y en concreto en las prácticas escolares. Los estudios (Domingo, 2009) señalan la importancia que tiene adopatar marcos y herramientas de reflexión para poderles dotar de las habilidades para llevar a cabo dichas tareas relacionadas con su autoreflexión dentro de un contexto de aprendizaje experienciasl (Kolb, 2015). En dicha tarea de transferencia influyen ante todo las relaciones entre la universidad y los centros escolares y el papel que juegan mentores y tutores a la hora de guiar, y ayudar en dichos procesos (González, Álvarez y Fernández, 2012; Palomares, 2018). Se trata por tanto de proponer y analizar el cierre del ciclo didáctico que comienza con propuestas innovadoras en marcos experienciales y que en algunos casos conlleva la realización de TFG y TFM.