Programa: | PIIDUZ (Programa de Incentivación de la Innovación Docente en la Universidad de Zaragoza) |
---|---|
Línea: | PIIDUZ_1 |
Convocatoria: | 2019 |
ID del proyecto: | 4459 |
Código del proyecto: | PIIDUZ_19_242 |
Centro: | Escuela de Ingeniería y Arquitectura |
Unidad de planificación: | 288 (Departamento de Ingeniería Eléctrica) |
Coordinador: | José Luis Bernal Agustín |
Las visitas virtuales se comenzaron a desarrollar, por la NASA, en los años 60 del siglo XX, aplicándose al entrenamiento de los tripulantes de naves espaciales. Actualmente se utilizan, por ejemplo, para visitar una vivienda o un museo. Así, es posible lograr una experiencia muy cercana a la que se obtendría desplazándose al lugar que se desea visitar, pero eliminando los costes del desplazamiento, y siendo posible añadir información adicional, a la que se puede acceder de una forma sencilla. En el ámbito de la docencia tienen una clara aplicabilidad, y no solamente en la docencia de asignaturas donde pueda ser de interés visitar un edificio, un museo, etc., ya que en otros ámbitos puede ser de interés con el fin de evitar el posible peligro que puede suponer la visita a determinados tipos de instalaciones (una central eléctrica, una fábrica, etc.). Dado el elevado potencial como herramienta docente que poseen las visitas virtuales, se plantea realizar este proyecto con el fin de estudiar y probar las alternativas actualmente disponibles para la creación de visitas virtuales, siendo así posible que los docentes puedan desarrollar sus propias visitas y utilizarlas en sus asignaturas.