Logo programa

Mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje en aula mediante el uso de nuevas herramientas TIC en asignaturas relacionadas con la Seguridad alimentaria (continuación).



Programa: PIIDUZ (Programa de Incentivación de la Innovación Docente en la Universidad de Zaragoza)
Línea: PIIDUZ_1
Convocatoria: 2019
ID del proyecto: 4430
Código del proyecto: PIIDUZ_19_455
Centro: Facultad de Veterinaria
Unidad de planificación: 229 (Departamento de Producción Animal y Ciencia de los Alimentos)
Coordinador: Marta Herrera Sánchez

Descripción

Las metodologías docentes deben ser activas en el sentido de que el alumno debe ser el auténtico protagonista de su aprendizaje. La incorporación de TIC ha dinamizado la docencia universitaria y ha mejorado la interacción profesor-estudiante que ha dado como resultado una mejora del rendimiento del binomio enseñanza-aprendizaje.

El presente proyecto de innovación docente tiene como objetivo principal utilizar diferentes plataformas digitales (ADD/Moodle y blogger), cuestionarios on-line interactivos: Socrative, Kahoot y Google apps, así como programas de edición de videos (EdPuzzle) como herramientas innovadoras para potenciar el proceso de aprendizaje de los estudiantes de los Grados en Veterinaria y en Ciencia y Tecnología de los Alimentos.

En este proyecto se incorporarán estas herramientas para fomentar el aprendizaje, la participación activa y la motivación de los alumnos en distintas asignaturas. Para ello se plantea volcar en plataformas web noticias sobre alertas y brotes alimentarios publicados en prensa para fomentar el espíritu crítico y reflexivo de los alumnos y que apliquen, sobre casos reales, los conocimientos adquiridos en las asignaturas de la materia de Microbiología e Higiene Alimentaria.

Con este proyecto se mejorará el proceso de aprendizaje del estudiante a través de la realización y resolución de cuestionarios y se asegurará un aprovechamiento adecuado del enorme potencial que estas aplicaciones tienen para el desarrollo de nuevas formas de enseñanza-aprendizaje más eficaces. Se pretende que los docentes de la materia de ambos Grados puedan unificar esfuerzos e ideas trabajando colaborativamente en la misma dirección, mediante la formación de un grupo estable de innovación docente dentro de la disciplina de Seguridad Alimentaria.