Logo programa

¿Hay vida más allá de IBM SPSS? Prácticas de Bioestadística con el software de uso libre y gratuito jamovi para estudiantes de Grado y Postgrado de Medicina.



Programa: PIIDUZ (Programa de Incentivación de la Innovación Docente en la Universidad de Zaragoza)
Línea: PIIDUZ_1
Convocatoria: 2019
ID del proyecto: 4319
Código del proyecto: PIIDUZ_19_039
Centro: Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte
Unidad de planificación: 200 (Departamento de Microbiología, Pediatría, Radiología y Salud Pública)
Coordinador: Javier Santabárbara Serrano

Descripción

En las Facultades. de CC. de la Salud y del Deporte (Huesca) y de Medicina (Zaragoza) se ha venido utilizando el paquete estadístico IBM SPSSpara la enseñanza de Bioestadística en los grados y postgrados de Medicina. Sin embargo, este softwarees de licencia de pago y quizá el alumno, pese a conocer su manejo, no pueda utilizarlo en su futuro desempeño profesional. Dada esta inconsistencia, en los últimos años se ha pensado en la utilización desoftwarelibre y gratuito, como R, para la enseñanza de la Bioestadística. Conscientes de que el principal punto débil de Res la falta de una interfaz gráfica de usuario amigable, se plantea la utilización del paquete jamovi, basado en el lenguaje Ry cuya interfaz gráfica emula a la de IBM SPSS. Con este proyecto se pretende constatar que jamovi ofrece a los alumnos las mismas prestaciones que IBM SPSS. Para ello, se plantea la realización de un taller de manejo de jamoviy la posterior valoración por parte de los alumnos sobre su facilidad de uso y aprendizaje frente a IBM SPSS.