Programa: | PIPOUZ (Programa de Incentivación del Plan de Orientación Universitaria en la UZ) |
---|---|
Convocatoria: | 2017 |
ID del proyecto: | 4045 |
Código del proyecto: | PIPOUZ_17_185 |
Centro: | Escuela de Ingeniería y Arquitectura |
Unidad de planificación: | 106 (Escuela de Ingeniería y Arquitectura) |
Coordinador: | Antonio Joaquín Montañés Espinosa |
Las matrículas universitarias en las ramas de ingeniería y arquitectura han descendido un 30% en los últimos años en España, constituyendo el 17,9% del total de matriculados en la universidad española. Estas cifras apuntan a un déficit tecnológico que obviamente debilitará al sector de la tecnología en España. El contraste entre necesidades del mercado y vocaciones universitarias es excesivo, lo que apunta no solo a un problema cultural, sino a unos criterios de formación a lo largo de la vida del estudiante que no ayudan a cubrir esas necesidades. Pero si esto constituye un problema, la brecha de genero existente sobre todo en la mayor parte de las ramas de la ingeniería es escandalosa. Del total de estudiantes dentro de la macro área de ingeniería y arquitectura, las alumnas son un porcentaje de un escaso 30% (coincide con el de la EINA) cuando el porcentaje de alumnas en la universidad española es del 55%. Si bien es cierto que en algunas titulaciones hay una presencia equilibrada, como Arquitectura, en otras la situación está por debajo del 10 %. Por esta razón se precisa un programa específico de actuación y motivación a las mujeres estudiantes del centro, dotándolas de herramientas que les permitan afrontar sus estudios y su carrera profesional, dentro de un ambiente en el que exista una importante brecha de género.