Programa: | PIIDUZ (Programa de Incentivación de la Innovación Docente en la Universidad de Zaragoza) |
---|---|
Línea: | PIIDUZ_1 |
Convocatoria: | 2017 |
ID del proyecto: | 3916 |
Código del proyecto: | PIIDUZ_17_163 |
Centro: | Facultad de Veterinaria |
Unidad de planificación: | 218 (Departamento de Patología Animal ) |
Coordinador: | Araceli Loste Montoya |
Una de las competencias específicas que todo estudiante del Grado de Veterinaria debe de adquirir es aprender los métodos y procedimientos de exploración clínica, técnicas diagnósticas complementarias y su interpretación. En los últimos años, hemos observado cómo los estudiantes tienen dificultades para realizar la evaluación nutricional de perros y gatos cuando se tienen que enfrentar a un paciente real en las prácticas realizadas en el Hospital Veterinario de la Universidad de Zaragoza. Esto se debe en gran medida a que este método se basa en la observación y palpación de determinadas zonas del animal, lo que en ocasiones puede dar lugar a un alto grado de subjetividad. El objetivo del proyecto es diseñar y optimizar, junto con profesores del EINA, un modelo artificial para categorizar el índice de condición corporal (ICC), que permita a los estudiantes del Grado de Veterinaria mejorar la habilidad de evaluar el estado de nutrición en pequeños animales.