Programa: | PIIDUZ (Programa de Incentivación de la Innovación Docente en la Universidad de Zaragoza) |
---|---|
Línea: | PIIDUZ_1 |
Convocatoria: | 2017 |
ID del proyecto: | 3849 |
Código del proyecto: | PIIDUZ_17_059 |
Centro: | Escuela de Ingeniería y Arquitectura |
Unidad de planificación: | 288 (Departamento de Ingeniería Eléctrica) |
Coordinador: | Jesús Sergio Artal Sevil |
¿Es posible aplicar nuevos enfoques pedagógicos apoyados en recursos tecnológicos actuales para mejorar el aprendizaje? ¿se puede aplicar la dinámica de juegos sobre la educación universitaria? Estas son algunas cuestiones que el profesorado universitario se hace hoy en día. Este proyecto educativo pretende contestar a estas preguntas de una forma práctica y realista. Muchos estudiantes perciben la enseñanza tradicional como algo aburrido y en ocasiones ineficaz. Parece claro que las técnicas centradas en la Gamificación además de motivar e inspirar a los estudiantes, facilitan la capacidad de transmitir conocimientos cambiando la tradicional forma de aprender. Una característica común de la enseñanza clásica es el elevado grado de pasividad de los estudiantes en el aula. Parece evidente que la implementación de herramientas gamificables pueden incrementar el grado de participación e interactividad en el aula al mismo tiempo que los estudiantes adquieren conocimientos y desarrollan destrezas y competencias. Además estas nuevas técnicas no tienen por qué estar reñidas con otras metodologías docentes como: Problem-based Learning, Case-Method, Role-Playing, Simulation-based Learning, etc., sino más bien complementarse en pos de un objetivo común: incrementar la eficacia del aprendizaje. De este modo se plantea una experiencia interdisciplinar novedosa que tiene por objeto contrastar la validez de la Gamificación como metodología activa complementaria.