Logo programa

Diseño, implementación y evaluación de metodologías activas en la asignatura Inglés en Educación Primaria II



Programa: PIIDUZ (Programa de Incentivación de la Innovación Docente en la Universidad de Zaragoza)
Línea: PIIDUZ_1
Convocatoria: 2017
ID del proyecto: 3839
Código del proyecto: PIIDUZ_17_045
Centro: Facultad de Educación
Unidad de planificación: 245 (Departamento de Filología Inglesa y Alemana)
Coordinador: María Pilar Mur Dueñas

Descripción

El presente proyecto busca introducir mejoras en la asignatura Inglés en Educación Primaria II, de segundo curso del Grado en Magisterio en Educación Primaria, que tiene un carácter fundamentalmente instrumental, centrado en la mejora de la expresión oral y escrita en lengua inglesa, pero que debe contemplar así mismo un componente didáctico (dado el contexto de impartición y las competencias básicas y generales que los alumnos deben desarrollar a lo largo del grado), centrado en la reflexión sobre las prácticas de aula y sobre las estrategias y desarrollo de la competencia comunicativa para innovar y mejorar la labor docente de manera específica en el aula de inglés como lengua extranjera. Se trata, por un lado, de diseñar materiales en los que se planteen tareas que les resulten significativas y relevantes en torno a temas relacionados con la educación primaria de acuerdo con sus intereses y su futuro desarrollo profesional y que lleven a los alumnos a practicar las cuatro destrezas (listening, speaking, reading y writing) de manera integrada, fomentando el aprendizaje colaborativo en el aula y el autónomo fuera de la misma, así como el uso de las TIC. Por otro lado, se busca también diseñar instrumentos y herramientas que les lleven a la autoevaluación de su desempeño en dichas tareas y que les permitan reflexionar sobre su propio conocimiento y desarrollo de la lengua inglesa, fomentando su competencia de aprender a aprender. En este proceso de reflexión y desarrollo de estrategias metacognitivas, se pretende también hacer conscientes a los alumnos de posibles prácticas y estrategias que pueden (no) ser efectivas para el desarrollo de la competencia comunicativa oral en el aula de inglés en general y en el contexto de primaria en particular.