Programa: | PIIDUZ (Programa de Incentivación de la Innovación Docente en la Universidad de Zaragoza) |
---|---|
Línea: | PIIDUZ_1 |
Convocatoria: | 2017 |
ID del proyecto: | 3835 |
Código del proyecto: | PIIDUZ_17_293 |
Centro: | Facultad de Veterinaria |
Unidad de planificación: | 218 (Departamento de Patología Animal ) |
Coordinador: | Laura Navarro Combalía |
La práctica veterinaria en la clínica de pequeños animales, ha evolucionado en los últimos años hacia un proceso de tecnificación a la hora de realizar pruebas de laboratorio, de tal forma que están permitiendo mayor rapidez, seguridad y calidad en los resultados de los análisis clínicos.. En el desarrollo de sistemas y equipos en el campo veterinario, muy recientemente se pone a disposición de los clínicos un equipo que permite interpretar la lectura de las reacciones de las tiras de orina de una forma más objetiva que el sistema visual, única forma disponible hasta el momento. No obstante, estos equipos más sofisticados y que encarecen los resultados analíticos no siempre van a poder estar al alcance de todos los clínicos, por lo que resulta muy interesante que los estudiantes de veterinaria valoren y comparen los datos que pueden obtener en las analíticas urinarias rutinarias realizadas manualmente respecto los valores aportados por equipos lectores automáticos. El objetivo de este proyecto es valorar el impacto que tiene la introducción de este nuevo aparato clínico en la docencia práctica de los alumnos del Grado en Veterinaria.