Uso de herramientas TAC (Socrative y Jamboard) para fomentar la participación, y la atención, en la docencia híbrida
Programa: |
PIIDUZ (Programa de Incentivación de la Innovación Docente en la Universidad de Zaragoza) |
Línea: |
PIIDUZ_1 |
Convocatoria: |
2021 |
ID del proyecto: |
16 |
Centro: |
Escuela de Ingeniería y Arquitectura |
Estudio: |
Ingeniería Industrial |
Unidad de planificación: |
285 (Departamento de Ingeniería Mecánica) |
Coordinador: |
Daniel Elduque Viñuales |
Descripción
La actual situación de pandemia, nos hace prever que la impartición de la docencia durante el curso 2021-2022 tendrá que ser de manera híbrida. Ya sea por limitaciones de aforo, o por confinamiento de algún estudiante, es necesario adaptar la docencia cuando esta se está impartiendo de forma simultánea en el aula, y además, mediante streaming. Se ha comprobado durante este pasado curso que los estudiantes que se conectan a las clases de forma remota tienen mayores dificultades para asimilar los conocimientos. Esto se puede deber a factores como la menor participación en clase, o una mayor dificultad para mantener la atención al no estar en el aula. Para intentar mitigar estos inconvenientes, se plantea el uso de las herramientas TAC (Tecnologías del Aprendizaje y la Comunicación) Socrative y Jamboard, como plataforma para la realización de cuestiones y/o problemas, y como pizarra colaborativa, respectivamente. Se espera lograr unos mayores niveles de interés y de participación, tanto de los estudiantes presenciales (BYOD), como los que se conecten de forma remota, ya que todos podrán participar de forma simultánea en las actividades que se planteen en estas herramientas TAC.