Dada la
importancia que la comunicación oral representa para los egresados y, en
particular, para los futuros Licenciados en Economía y en Administración de Empresas, de cara a desenvolverse en su
futuro puesto de trabajo, se propone reforzarla desde el aula universitaria. En
particular, el proyecto que aquí se presenta busca mejoras en la docencia tanto
presencial como semipresencial y pretende favorecer el autoaprendizaje. Así, nos
marcamos dos retos para el curso 2009/10: (1) Hacer una pequeña incursión en la
producción de contenidos multimedia a partir de las filmaciones realizadas en
las sesiones presenciales, tratando de explorar
las repercusiones docentes que tiene la creación de contenidos digitales (audio
y vídeo) y su nivel de aceptación entre los grupos de interés implicados y (2) Diseñar herramientas de
medición (rúbricas y co-evaluación versus escalas Likert) para evaluar el desempeño de la competencia genérica
instrumental lingüística: comunicación verbal. La idea subyacente es que
consideramos que el uso de material multimedia facilita la construcción de un
conocimiento significativo dado que se aprovecha el potencial comunicativo de
las imágenes y el sonido.