Logo programa

Diseño curricular interdisciplinar para la enseñanza en el ámbito de los fenómenos cognitivos: Aplicación a las asignaturas (80448) Sistemas Cognitivos (Dpto. de Informática) y (25544) Filosofía de la mente (Dpto. de Filosofía)



Programa: PIIDUZ (Programa de Incentivación de la Innovación Docente en la Universidad de Zaragoza)
Línea: Proyectos de coordinación y diseño curricular de asignaturas, módulos o bloques
Convocatoria: 2009
ID del proyecto: 1372
Código del proyecto: PIIDUZ_09_3_360
Centro: Genérico Universidad
Unidad de planificación:
Coordinador: Manuel Andrés González Bedia

Descripción

El proyecto quiere definir un contexto para el desarrollo de una Guía Docente que permita adaptar la programación de dos asignaturas ofertadas por la Universidad de Zaragoza: una de ellas optativa en el Grado de Filosofía (25544-Filosofía de la mente) y la otra departamental de libre elección (80448- Sistemas Cognitivos) ofertada por el Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas. Ambas tienen una carga lectiva de 6 créditos ECTS.

Los miembros firmantes de la propuesta nos mostramos convencidos de la importancia que hoy día tienen las aproximaciones de índole multidisciplinar de cara a una más completa y mejor comprensión de la realidad que nos rodea. Desde nuestras respectivas áreas creemos necesario avanzar en la definición de un corpus de conocimiento interdisciplinar sobre la cognición que permita diseñar una guía docente para aplicarse en las asignaturas citadas de las que somos responsables.

El interés en generar dinámicas académicas en este contexto es notable: para el estudio y comprensión de los fundamentos científicos que inspiran desarrollos tecnológicos en inteligencia artificial o robótica, llevados a cabo por ingenieros, se necesitan expertos en filosofía de la mente cuyas contribuciones sustenten los procesos de ingeniería que convierten el “conocimiento sobre fundamentos cognitivos” en “conocimiento operativo”. Es en este marco integrador desde el que planteamos el proyecto y con el que pensamos que se puede formar una masa crítica de alumnos interesados en estos temas y en los términos de pluridisciplinariedad expuesta.