
La programación didáctica de Educación Física en Educación Primaria: actualización de los procesos e instrumentos de evaluación del alumnado con la LOMLOE
Programa: |
PIIDUZ (Programa de Incentivación de la Innovación Docente en la Universidad de Zaragoza) |
Línea: |
PIIDUZ_1 |
Convocatoria: |
2021 |
ID del proyecto: |
118 |
Centro: |
Facultad de Educación |
Estudio: |
Magisterio en Educación Primaria |
Unidad de planificación: |
207 (Departamento de Expresión Musical, Plástica y Corporal) |
Coordinador: |
María Pilar Founaud Cabeza |
Descripción
La programación didáctica es uno de los documentos requeridos para la evaluación de la asignatura “Prácticas escolares de mención de Educación Física” de 4º curso de Magisterio de Educación Física. La organización de esta asignatura requiere la participación de 8-10 docentes, que al finalizar la misma realizan la evaluación del alumnado. Actualmente existe una herramienta consensuada, creada en un proyecto de innovación. Sin embargo con la entrada de una nueva Ley de Educación, LOMLOE, será necesario actualizarla y reorientarla a los nuevos requisitos normativos. Consensuar una misma herramienta de evaluación para todos los docentes de esta asignatura, supone la aplicación de los mismos principios y criterios calificación que dan lugar a una mayor objetivización del proceso de evaluación. De esta forma se evitan las grandes diferencias en la calificación de los alumnos de los diferentes grupos de prácticas, facilitando la labor de corrección y feedback a los alumnos.